Entrantes · Pinchos · Verduras

Tartaletas de pisto con anchoa y huevo

cazuelitas pisto huevo anchoa

Esta combinación de pisto con anchoa en salazón y huevo de codorniz es una de las mejores tapas que he probado, en este caso se presenta en tartaletas pero perfectamente se puede sustituir por tostas o rebanadas de pan.

Esta tapa he querido que sea un recuerdo a la que durante muchos años he probado durante las fiestas de Valladolid en el Café Cervecería Calle Mayor, una generosa tosta de pisto con anchoa y huevo de codorniz llamada Los huevos del teniente. Como el resto de tostas que preparan allí, está deliciosa y ésta en concreto se puede decir que es de las legendarias.

Es una de las tapas que siempre tengo en mente a la hora de preparar en casa unos entrantes, ya que puedes preparar con antelación el pisto, que es la parte de mayor elaboración, y que esté listo para el montaje de la tapa.

Por la buena gente del Calle Mayor, vamos con este entrante que seguro te va a encantar.

cazuelitas pisto huevo anchoa

INGREDIENTES

  • 12 tartaletas
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 cebollas
  • 4 ó 5 tomates
  • sal
  • una pizca de azúcar
  • aceite de oliva virgen extra
  • 12 anchoas en salazón
  • 6 huevos de codorniz

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que vamos a hacer es el pisto, que es lo que nos va a llevar más tiempo. Las cantidades que están en la receta son para mucho más del relleno necesario para las 12 tartaletas, ya que en realidad sólo necesitaremos una cucharadita de pisto por tartaleta y es mucho más fácil hacer más cantidad. Además, el pisto siempre lo podemos consumir en otras ocasiones. En esta receta de pisto os explico paso a paso cómo lo hago.
  2. Podéis seguir la receta, en la que cocino por separado las diferentes verduras o también podemos simplificar y seguir estos consejos: lo primero vamos a tener las verduras muy picaditas, ya que la cantidad por tartaleta es muy poca.
  3. Cocinamos en una sartén a fuego medio, con un poco de aceite de oliva virgen extra, la cebolla y el pimiento con un poco de sal hasta que estas verduras empiecen a estar un poco blandas.
  4. Añadimos el calabacín troceado muy fino y dejamos el conjunto, que el calabacín suelte su agua y se cocine bien; añadimos también un poco de sal.
  5. Por último añadimos el tomate sin piel y troceado, o triturado, y dejamos el conjunto que se termine de hacer y pierda el agua que suelta el tomate. Igualmente añadimos un poco de sal y una pizca de azúcar para rectificar la acidez del tomate. Aunque hemos añadido tres veces sal, la cantidad que debemos añadir es poca, para ayudar a que se rehogue la verdura, y probar al final por si hubiese que rectificar. Es mejor pecar de poco que de mucho, teniendo en cuenta que vamos a añadir el pisto con una anchoa que ya va a aportar sal.
  6. Por otro lado, llevamos un cazo con agua y los huevos de codorniz a ebullición y cocemos durante 5 minutos. Enfriamos, pelamos y cortamos cada huevo en dos mitades.
  7. Una vez tenemos el pisto, rellenamos una cucharadita en cada tartaleta, colocamos medio huevo de codorniz encima y rodeamos con un filete de anchoa en salazón.

Si hemos hecho el pisto con anterioridad, que os lo aconsejo porque así es muy sencillo preparar estar tartaletas, separamos en un bol la cantidad necesaria para el relleno y calentamos en el microondas a potencia media o en un cazo al fuego. A mi personalmente me gusta que el pisto esté un poco calentito, pero es una tapa que se puede servir fría.

 

5 comentarios sobre “Tartaletas de pisto con anchoa y huevo

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s