Carnes

Pollo a la cerveza negra

pollo a la cerveza negra Guiness

No hace falta que sea St Patrick para hacer este sencillo y riquísimo guiso de muslos de pollo a la cerveza, pero ya que lo es, aprovechemos la fiesta.

Este guiso no tiene complicación y la cerveza le da un sabor a la salsa delicioso, más aún si usamos una cerveza tostada o negra como es el caso.

No vamos a perder más tiempo, reserva una cerveza para el guiso, enfría el resto y disfruta del día más popular de Irlanda, que prácticamente se celebra en todo el mundo, St Patrick’s Day. Sigue leyendo «Pollo a la cerveza negra»

Carnes · Legumbres

Alubias con compango

alubias blancas con compango

¿Que el día está frío y nublado? Ya lo arreglo yo con este plato de alubias con su compango. Y verás la vida de otra manera.

Es una receta típica de la cocina asturiana, aunque también de Cantabria y Galicia, y es fundamental la materia prima. El compango está compuesto por morcilla ahumada, chorizo ahumado y panceta curada, en ocasiones también se añade lacón curado, y este es el acompañamiento de la fabada, junto con las fabes asturianas.

La receta que os propongo no es la fabada conónica, pues no he utilizado esas fabes, y he de reconocer que el compango es de los que encuentras en casi todos los supermercados, que oye, cada vez son mejores y de mayor calidad. Lo que pretendo es mostraros que puedes cocinar este recetón de legumbre con sus carnes sin ningún miedo, que mejor será en un caserón asturiano? no lo dudo, pero para alegrar el día esta receta nos vale.

Como os digo la calidad de la alubia es importante y aunque estas no son las fabes asturianas, sí es una estupenda alubia de León harinosa con la que ha quedado un plato más que aceptable, y generoso. Sigue leyendo «Alubias con compango»

Carnes · Entrantes

Empanada de pavo adobado y verdura

empanada de pavo adobado con verdura

Una empanada muy muy sencilla de hacer, para no complicarse la vida y tener resuelta una merienda o cena, en este caso con pavo, pero igualmente lo puedes hacer con pollo.

La idea era hacer unas fajitas con tiras de pavo adobado, que lo venden en filetes ya adobados, o puedes hacer tú mismo un adobo con agua, sal, vinagre, pimentón y un poco de orégano, o añadir al gusto otras especies. Como tenía algo de prisa y poco tiempo, compré los filetes de pavo ya adobados, y vi estas masas de empanada que se encuentran cada vez más en los supermercados, no es una masa de hojaldre, es una masa más de pan. La verdad, no es nada difícil hacer la masa para empanada tú mismo, pero entre que no había mucho tiempo y que tenía curiosidad por probar estas masas refrigeradas, pues una cosa llevó a la otra, y lo que iban a ser unas fajitas, acabó siendo una empanada que la verdad quedó resultona y muy rica.

Es una receta sencilla a la que no puedes poner excusas o no has hecho nunca una empanada, al fin y al cabo nos saltamos el paso de hacer la masa. Sigue leyendo «Empanada de pavo adobado y verdura»

Carnes

Carrilleras de cerdo a la cerveza

Carrilleras a la cerveza en Calle Mayo
Una carne muy jugosa con una salsa espectacular por el toque que le aporta la cerveza, un recetón el de estas carrilleras a la cerveza.

Además esta receta de carrilleras tiene su historia, que se remonta a 1516, jajaja, no tanto pero casi. Resulta que el 23 de abril de ese año, 1516, se decretó en Baviera la Ley de la Pureza de la cerveza, que regulaba los ingredientes con los que se debía elaborar la cerveza, únicamente agua, malta de cebada y lúpulo (la levadura aún no se había descubierto). Es la primera ley, o eso se cree y la wikipedia también lo cree, que regula un alimento, y a día de hoy aún muchas cervezas mantienen esos tres ingredientes en su composición.

Así que resulta que hoy hace 500 años de esa ley decretada por Guillermo IV de Baviera, y para conmemorarlo los amigos del Calle Mayor me propusieron hacer algo relacionado. Un guiso con cerveza es un acierto seguro, así que ahí va esta propuesta de carrilleras de cerdo a la cerveza por los 500 años de la Ley de la Pureza de la cerveza.

Sigue leyendo «Carrilleras de cerdo a la cerveza»

Arroces · Carnes

Pollo al curry con arroz Thai

pollo al curry con arroz thai

Llevo una temporada realmente fascinado con la comida asiática, de la cual el pollo al curry es uno de los platos más representativos.

Es una receta muy conocida a la que hemos ido incorporando variaciones que se adaptan más a nuestros gustos, sin embargo he intentado hacer la receta lo más parecido con la original, aunque sé que tendré errores garrafales. Lo que no es un error es lo rico que está esta manera de cocinar el pollo, esta mezcla de aromas de la cocina oriental en general es algo que vamos incorporando y que en algunos casos es un acierto y un regalo para nuestro paladar.

Se acompaña el pollo al curry con este arroz thai, un arroz de grano largo parecido al arroz basmati, muy aromático (también lo podéis encontrar como arroz jazmín). La combinación es perfecta, deliciosa y divertida. Sigue leyendo «Pollo al curry con arroz Thai»

Carnes · Patatas · Setas

Patatas con costilla adobada y níscalos

patatas con costilla adobada y niscalos

Un guiso en toda regla, sin engaños. Te vale para un diario y para un domingo, porque si ya está rico de por sí el guiso de patatas con costillas o de patatas con níscalos, que ya hemos visto hace tiempo, imagínate si lo juntamos. El requeteguiso.

Vale que llega el buen tiempo primaveral y empiezan a apetecer las ensaladas y cosas más ligeras, pero sinceramente, aún nos quedan días frescos (depende de dónde vivas, claro, pero por mi zona aún queda, aún). Además, un guiso hecho con cariño apetece siempre. Bastantes marranadas comemos ya como para decir que no a un buen plato. Vivan los guisos!!

En este caso los níscalos le dan ese punto realmente delicioso y que combinan a la perfección con las costillas adobadas y la patata. No es época de níscalos, ya lo sé, pero tenía un bote en conserva de cuando sí lo fue (por otoño) y en el armario no hacía más que ocupar sitio, así que… a la cazuela, que es donde más se disfruta. A ver si me acuerdo para el próximo otoño de publicar la conserva de los níscalos.

Os dejo la receta, sencillísima, sin alardes de nada y os invito a probar con otro tipo de seta, el resultado va a ser igualmente excepcional.
Sigue leyendo «Patatas con costilla adobada y níscalos»

Carnes

Botillo del Bierzo

botillo del bierzo

Hoy vamos con uno de los manjares de nuestra cocina como es el botillo, perfecto para combatir el frío y lo que nos echen.

El botillo es muy típico de El Bierzo y consiste en un embutido a base de carne de cerdo, condimentado con pimentón, ajo y especias, con un ahumado característico de esta zona y una breve curación. El botillo se suele elaborar con costilla y rabo de cerdo, estos dos ingredientes son esenciales, más las especias. En algunos casos se incluye también, en menor medida, lengua y espinazo. Es un embutido semicurado que tenemos que cocinar y que generalmente se le acompaña con patata y berza, o al menos así lo he hecho en este caso. Las recetas bercianas incluyen también chorizo fresco, que se añade al final de la cocción, pero he querido poner el botillo como lo suelo comer con Gloria y Fernando, unos amigos de Brañuelas, en León, que llevan mucho tiempo haciendo el botillo y me encanta cómo lo hacen. Hay alguna cosilla diferente sobre la receta tradicional canónica, pero está igualmente delicioso.

El botillo es una receta sencilla para comer en familia o con amigos, basta con estar un poco pendiente para que te salga perfecto, y por supuesto, no seas cutre y compra un buen botillo, unas buenas patatas y una buena berza, que no hay tanta diferencia económica como de resultado final y lo vas a agradecer.
Sigue leyendo «Botillo del Bierzo»

Carnes

Rabo de ternera al chocolate

rabo de toro al chocolate

Un buen guiso de rabo de toro es un plato excepcional, aunque la mayoría de las veces, como esta, es rabo de ternera, no de toro.

Es un guiso largo, para hacerlo sin prisas, pues necesita mucha cocción de manera que la carne se despegue bien del hueso. La carne de rabo es gelatinosa, lo cual hace que sea un bocado agradable y delicioso.

Generalmente se prepara estofado con vino tinto, que le da un color oscuro al guiso y un sabor delicioso, pero en este caso lo he hecho con un toque de chocolate, una combinación que va perfecto para las carnes con sabor como la caza y que en este caso también quedó genial. Os lo recomiendo, no creáis que os va a saber como si coméis una pastilla de chocolate, la combinación le da un sabor a la carne muy especial, potenciando su sabor.

Venga, atrévete a probar y si quieres me cuentas el resultado 😉
Sigue leyendo «Rabo de ternera al chocolate»

Carnes

Hamburguesa de pavo

hamburguesa de pavo con queso

Esta es una hamburguesa para compensar los excesos del verano. Una hamburguesa rica pero con menos calorías, la podríamos llamar una burguer light.

Y es que no sé en vuestro caso, pero yo siempre me llevo unos kilitos de más pasado el verano, y aunque parezca que una hamburguesa ha de estar prohibido si queremos recuperar el peso anterior, esta receta puede ser la excepción. La carne de pavo es muy baja en grasa, y como véis en la foto no lleva más que lechuga y tomate. Bueno, hay una trampa, y es que lleva queso entre el pavo, pero es que está tan rico y le da un punto tostadito… que yo no lo quitaría jeje.

La verdad es que me sorprendió gratamente esta hamburguesa, yo repetiré fijo. Sigue leyendo «Hamburguesa de pavo»

Carnes · Pastas

Espaguetis a la boloñesa con queso curado

espaguetis bolognesa con queso curado

Lo reconozco, disfruto tanto con esta receta que pienso que es imposible que a alguien no le guste. Porque no hay nadie, verdad?

Además es el complemento perfecto y casi lógico a una receta que publicamos hace unos meses, la salsa boloñesa. Vamos a rescatar esa receta, que hicimos conservando la salsa en botes al baño maría y que ya es hora de aprovecharlos. Os recomiendo que un día que os veáis con ganas, cocinar una buena cantidad de salsa boloñesa y conservarla en botes (el que usamos ahora con los espaguetis lo envasamos hace seis meses y estaba perfecto), es maravilloso usarlo otro día que por la razón que sea no te apetece cocinar o no tienes mucho tiempo. La receta de hoy es tan sencilla que básicamente se resume en cocer la pasta.

Si no tenéis la salsa en conserva te llevará un poco más de tiempo, pero tampoco creas que tanto, aquí os dejo el paso a paso de la salsa boloñesa.

Lo hemos acompañado de pasta al huevo, os recomiendo mejor pasta fresca, no tenía en esta ocasión pero hay que reconocer que está más rica. Y el toque de calidad, un generoso trozo de queso curado de oveja que hemos rallado para acompañar. Sigue leyendo «Espaguetis a la boloñesa con queso curado»

Arroces · Carnes

Solomillo de pavo al Strogonoff con arroz basmati

Solomillo de pavo al Strogonoff
Si me pilla el noble Stróganov con esta receta me mata sin pestañear, por hereje, pero señor conde, o como deba llamarle, déjeme explicarle.

Ya lo sé que esta receta no se hace con pavo, dudo mucho que en la Rusia de finales del XVIII y principios del XIX lo comieran en su palacete de San Petersburgo, pero hoy en día esta es una carne que venden en los supermercados, y la gente la compra porque es muy baja en grasas y esas cosas, los tiempos cambian. Aunque señor Stróganov, usted y yo sabemos que donde esté un buen solomillo de ternera gallega que se quite el pavo, a que sí. También he de decirle que la receta lleva su nombre (bueno, ha ido cambiando alguna letra) pero que en realidad se le ocurrió a su cocinero, del cual no tengo ni idea de quién era, espero que al menos se lo agradeciese como se merece, porque hizo un recetón como la copa de un pino.

He de reconocer que con una buena pieza de ternera está de escándalo y es así el original Strogonoff, pero no es menos cierto que a esta carne de pavo, que es muy tierna y se hace en un santiamén, le da un plus genial. Os recomiendo que hagáis esta carne al Strogonoff, con solomillo os va a quedar bien seguro, de dónde sea el solomillo ya lo dejo a vuestra elección. Se suele acompañar con pasta o arroz, en este caso lo he acompañado con arroz basmati, un arroz aromático que le va genial.
Sigue leyendo «Solomillo de pavo al Strogonoff con arroz basmati»

Carnes

Carrilleras de cerdo al Ribera de Duero

Carrilleras de cerdo al Ribera de Duero #diadelvino

La carrillera es una pieza muy sabrosa que se encuentra a ambos lados de la cara, o sea los mofletes, fundamentalmente en el cerdo y la ternera. Es una carne muy tierna y gelatinosa, lo que la convierte en un bocado delicioso.

Ya hemos hecho otro día unas carrilleras de ternera en salsa, y hoy, aprovechando que en Twitter se celebra el #diadelvino vamos a disfrutar de estas carrilleras de cerdo con una salsa a base de vino tinto, en este caso de la D.O. Ribera de Duero.

Un consejo: no escatimes de pan, lo vas a necesitar. Sigue leyendo «Carrilleras de cerdo al Ribera de Duero»

Carnes · Pastas

Gratinado de nidos de pasta con carne y champiñones

Gratinado de nidos de pasta con carne y champiñones
Si comer pasta a la boloñesa ya es un placer, imagínate algo parecido con besamel y queso gratinado: el paraíso. Plato único, eso sí.

Este plato lo llevo haciendo muchísimo tiempo y aún no estaba por aquí. En realidad es una variación de la lasaña, más que variación, un cambio en el tipo de pasta, porque ambas recetas las hago de igual forma, pero en este caso sin necesidad de intercalar capas de pasta y relleno. Supongo que lo haría un día por probar y el resultado fue tan satisfactorio que ahora casi siempre lo hago así.

En el paso a paso puede parecer que es una receta laboriosa, pero en realidad es muy sencilla, y puedes aprovechar los tiempos, es decir cocer la pasta mientras haces el sofrito, o cocinar los champiñones mientras se hace la carne.

Ahí os dejo el paso a paso detallado. Sigue leyendo «Gratinado de nidos de pasta con carne y champiñones»

Bocadillos · Carnes · Huevos

Bocadillo de solomillo de cerdo en salsa con huevo a baja temperatura

Bocadillo de solomillo de cerdo en salsa con huevo a baja temperatura
¡Que vivan los bocatas! Y este bocadillo es de los de pringarse y chuparse los dedos, sin perder un ápice de su categoría. Un bocata con clase.

Hace poco os comentaba que quería reivindicar los bocadillos en el blog, porque me parece que es cocina de la que apetece comer, un bocata se come con pasión, así que vamos a llevar entre pan y pan aquello que nos haga disfrutar.

Este bocadillo está hecho con filetitos de solomillo de cerdo en salsa, que es una receta muy sencilla y que como a veces sobran de la comida, aprovecho en la cena para darme un homenaje de este tipo.

El toque de clase está en el huevo, es verdad que hacer un huevo cocido a baja temperatura puede ser un rollo por el tiempo y porque no tenemos aparatos domésticos que nos controlen la temperatura del agua a unos grados concretos, pero con un termómetro de cocina podemos probar y vais a ver cómo el resultado es de una cremosidad alucinante. Os va a parecer que el huevo está crudo, pero para nada, está perfecto, es un huevo cremoso, y combinado con los filetes y la salsa es una maravilla hecha bocadillo.

Ya lo habría bordado si las mini chapatas fuesen caseras, pero eso lo vamos a dejar para otra receta, que ya nos meteremos a hacer nuestro propio pan, pero poco a poco. Sigue leyendo «Bocadillo de solomillo de cerdo en salsa con huevo a baja temperatura»

Carnes · Salsas

Salsa boloñesa

Salsa boloñesa
Qué descubrimiento tener una conserva casera de esta salsa boloñesa (o bolognesa) para combinar con pasta, o con lo que quieras.

No lleva mucho trabajo y puedes tener 4 ó 5 botes preparados, bien sellados al baño maría para que nos aguanten, y disfrutar en un momento de ellos. A los niños seguro que les encanta, bueno, y a mi más que a los niños, jeje.

Os aseguro que de más de un apuro os va a sacar esta salsa.

Vamos con la receta. Sigue leyendo «Salsa boloñesa»