Entrantes · Setas

Champiñones portobello con huevo poché

champiñones portobelo con huevo poche

Los champiñones por norma general son muy agradecidos, ya que es un alimento barato, sano, fácil de encontrar, con muchas opciones para cocinar y que está bien rico. En este caso además, los portobello le dan un plus, pues es un champiñón más sabroso, o al menos a mi me gusta un poco más.

Esta receta es de lo más sencillo y tienes una cena de categoría, o un entrante o una ración para una cena con amigos.

El champiñón no te va a defraudar, y el huevo tampoco, así que en este caso van unidos. El huevo poché, o huevo escalfado, lo he hecho con la técnica del papel film y sale perfecto, ahora vemos cómo es… Sigue leyendo «Champiñones portobello con huevo poché»

Carnes · Pastas

Espaguetis con carrilleras

espaguetis con carrilleras

Seguramente no sea tu primera opción cuando haces una receta de espaguetis, y tampoco creo que sea lo primero que se te pasa por la cabeza al cocinar unas carrilleras guisadas. Pues una cosa os digo, no sabéis lo que os estáis perdiendo.

Uno de mis platos preferidos son los espaguetis con costilla adobada, que ya hemos visto por aquí, una receta no muy común que hacía mi madre y que de pequeño me encantaba. Ahora, cada vez que repito esa receta, pienso que si está delicioso con costilla, pues con carrilleras tiene que estar espectacular. Efectivamente, así es.

La receta en sí parte de un guiso y la pasta la vamos a cocinar en el caldo del guiso, por lo que hay que calcular la cantidad de salsa que lógicamente va a absorver la pasta. El resultado final que siempre me ha gustado en este plato es ligeramente caldoso, y no pienso pedir perdón a los puristas de la pasta, allá quien no lo quiera probar. Sigue leyendo «Espaguetis con carrilleras»

Postres

Tarta de higos

tarta de higosAlgunas recetas las hago de higos a brevas, como esta tarta tan deliciosa, por lo que ahora que estamos en temporada de higos hay que aprovechar.

La expresión «de higos a brevas» siempre me ha parecido muy graciosa, y es que tanto las brevas como los higos salen del mismo árbol, la higuera. Las brevas salen a finales de primavera y los higos ya casi con la llegada del otoño, por lo que desde los higos hasta las brevas hay un tiempo largo, usando esta expresión en referencia a algo que se hace muy de vez en cuando.

La base de esta tarta es la misma que uso con la tarta de manzana, un bizcocho con mantequilla, crema pastelera y los higos por encima de la crema. El resultado es delicioso, porque el higo, que es muy dulce, compensa con la crema y el bizcocho, que lo es menos, siendo el resultado muy agradable. Sigue leyendo «Tarta de higos»

Pescados

Lubina al horno con patatas

Lubina al horno con patatas

La lubina al horno, además de ser un plato riquísimo, es una receta muy sencilla de preparar, ideal para perder el respeto a cocinar un pescado al horno.

Esta receta es básica y el margen de error es prácticamente nulo, por eso te recomiendo seguir los pasos para disfrutar de un bocado delicioso. Luego puedes adaptar la receta a tus gustos, añadir verduras, probar con otros pescados,… pero la receta de lubina que aquí vamos a ver es bien facilita, con unas patatas panadera y cebolleta de guarnición y nada más. A mi me encanta así, la verdad, no necesita nada más.

Claro que si usamos una lubina salvaje el sabor será diferente, pero como se ve en la foto no es el caso (muy blanquita para ser salvaje). Esta lubina es de ración y de piscifactoría. Por otro lado, la encontraremos durante todo el año en las pescaderías o mercados y a un precio mucho más asequible. Sigue leyendo «Lubina al horno con patatas»

Huevos · Verduras

Fritada de pimientos tricolores con huevo frito

fritada pimientos con huevo

Estamos en plena actividad en el huerto, y uno de los productos estrella es el pimiento, que tiene un montón de preparaciones, como esta fritada de pimiento verde, amarillo y rojo acompañados de huevo frito. La verdad es que todo mejora con un huevo frito 🙂

Estas tres variedades de pimientos tienen una diferente fase de maduración, siendo el verde el que está en una primera fase y el rojo el que más maduración tiene.

Esta receta se parece bastante al pisto, sin embargo difiere en los ingredientes y la manera que los he cocinado, pues en el pisto me gusta cocinar cada verdura de manera independiente y juntarlo al final (al igual que se hace en la fritada aragonesa), pero en esta fritada a mi manera simplemente he ido añadiendo los ingredientes hasta tener un resultado final bien reducido.

Una de dos, o tenía hambre, o estaba bien rico. Un poco de ambas cosas habrá sido. Sigue leyendo «Fritada de pimientos tricolores con huevo frito»

Postres

Rosquillas de San Isidro (tontas y listas)

Rosquillas de San Isidro tontas y listas

Las dos variedades más famosas de las rosquillas de San Isidro, las tontas y las listas, ¿con cuál te quedas?

Uno de los postres más típicos de Madrid en la fiesta de San Isidro son este tipo de rosquillas, unas sin ninguna cobertura («las tontas») y otras con un glaseado de limón («las listas»). Hay más variedades, como «las francesas», cubiertas con almendras, o «las de Santa Clara», cubiertas con merengue.

Os podéis encontrar con un montón de recetas, pero esta es de las más sencillas de hacer y están deliciosas, aunque he de confesar que no soy muy fan de los glaseados, así que mi favorita es la rosquilla tonta. Sigue leyendo «Rosquillas de San Isidro (tontas y listas)»

Postres

Tarta de queso azul

tarta de queso azul

Si eres una persona quesera como yo, esta tarta de queso azul te va a encantar. Que no te asuste el queso azul, porque le da un toque increíble.

Desde que hice por primera vez la famosísima tarta de queso de «La Viña», tenía claro que quería probar dos variantes: una con un queso cremoso tipo torta del Casar y otra con un toque de queso azul, como la que tenemos aquí.

Es una tarta sencilla de hacer, que queda muy cremosa y que al igual que su hermana famosa no lleva ninguna base de galleta.

En este caso, y a diferencia de la tarta de La Viña, en los ingredientes no añado nada de harina. Vi que tampoco lo añade Ana María en su receta del blog Cocinando entre Olivos y me fío mucho de ella.

No dejéis de probar esta tarta de queso azul que está impresionante. Sigue leyendo «Tarta de queso azul»

Legumbres

Alubias viudas con piparras

alubias viudas con piparras

Por norma general cuando en casa se come alubias suele ser este guiso sencillo que no incluye más acompañamiento a las alubias que un aceite frito con pimentón.

Las piparras se suelen acompañar a los platos de legumbre, y especialmente alubias, sobre todo en la zona norte de España, en un platito aparte, para saborearlas junto con los acompañamientos de la propia legumbre (chorizo, morcilla, tocino u otras carnes).

En este caso quería poner la receta de las alubias viudas que recuerdo de toda la vida, a las que de vez en cuando acompaño con unas piparras picadas y el resultado me parece genial. Sigue leyendo «Alubias viudas con piparras»

Bocadillos

Sándwich de jamón cocido

Un bocadillo, o un sándwich, que queda muy finolis, es una opción maravillosa como almuerzo, merienda o cena. Voy un paso más allá, diría que es algo imprescindible.

El sándwich de jamón cocido, o jamón york, es un clásico, con muchas combinaciones en las que casi siempre se acompaña con tomate y lechuga. Por supuesto que para clásico está el sánwich de jamón y queso, el famoso bikini, que ya hablé de él aquí, acompañado con un huevo a la plancha, como el mejor sándwich del mundo.

El sándwich de jamón que os presento lo podéis hacer de la manera que mejor os parezca, yo tenía el día pijotero y lo he acompañado de col kale, que está súper de moda por la infinidad de propiedades que tiene, y de una mayonesa de mostaza con piparras que está de flipar. Vamos al montaje del sándwich, porque esto no es ni receta. Sigue leyendo «Sándwich de jamón cocido»

Arroces

Arroz con aceitunas

arroz con aceitunas

¿Eres de añadir aceitunas al arroz, o si las ves las apartas? Con esto hay dos corrientes, o te encantan o no puedes con ellas.

He de confesar que yo siempre he sido de los que prefería las aceitunas solas en un platito, pero no en un guiso y calientes. Recuerdo de pequeño que el maravilloso arroz con pollo que hacía mi abuela llevaba aceitunas, y siempre pensaba «con lo ricas que están solas aparte».

Por unas cosas u otras, cada vez que sale este tema de conversación me prometo darle una oportunidad a las aceitunas en el arroz, pero no como acompañamiento, sino como ingrediente principal. ¿Resultado? Una maravilla, un arroz con un sabor increíble. Eso sí, igual me pasé con las aceitunas, llena más de lo que parece. Sigue leyendo «Arroz con aceitunas»

Postres

Buñuelos de Carnaval (típicos de Águilas)

buñuelos de aguilas carnaval

Los Carnavales de Águilas, en Murcia, son una auténtica pasada, maravillosos.

Declarados desde 2015 de Interés Turístico Internacional, tuve la oportunidad de disfrutarlos durante un par de días y siempre con la idea de repetir. No lo dudéis, hay que vivirlo, de poco sirve contarlo.

Aparte de todo lo que conlleva un Carnaval de esta magnitud, me llamaron la atención por un lado los cascarones, huevos vaciados y rellenos con confeti que servirán de arma arrojadiza en la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma, un espectáculo increíble; y por otro lado, los buñuelos de Águilas, un buñuelo muy sabroso que no lleva relleno.

LLevo un tiempo queriendo poner por aquí estos buñuelos, que de todas las consultas que he hecho me quedo con los que publicó María en su blog Cosicas Dulces, además explica muy bien el contexto del Carnaval de Águilas, así que muchas gracias por esta receta sencilla y deliciosa.

Este año 2021, desde mi casa de Valladolid, muy lejos de Águilas, me voy a sumar al #CarnavaldeAguilasenCasa con estos buñuelos, con la esperanza de que el año que viene se pueda celebrar como merece ser celebrado este fantástico Carnaval. Sigue leyendo «Buñuelos de Carnaval (típicos de Águilas)»

Carnes · Legumbres

Guiso de garbanzos con chorizo y arroz

guiso de garbanzos con chorizo y arroz

Los platos de cuchara son reconfortantes y este guiso de garbanzos con chorizo es un plato completo, para quedarse bien a gusto.

Aunque recetas como esta apetecen en los días fríos que aún tenemos por delante, personalmente no me importa nada en absoluto zamparme un buen guiso de garbanzos en cualquier época del año. En general cualquier legumbre, pero posiblemente los garbanzos sean mis favoritos.

Aunque parezcan más grandes en la foto, son del tipo pedrosillano, un garbanzo pequeño y redondeado con una piel muy fina una vez cocinado. Además, en los últimos años se está dando por la zona de Tierra de Campos este garbanzo tan rico, con lo que hay que aprovechar. Sigue leyendo «Guiso de garbanzos con chorizo y arroz»

Carnes · Verduras

Pollo marinado con espaguetis de calabacín

pollo marinado con espaguetis de calabacín

Me encanta esta receta de pollo marinado, y con los espaguetis de calabacín queda muy top.

No sé cuántas formas hay de marinar una carne, os propongo esta pero también os animo a añadir o quitar según vuestros gustos, de hecho yo estoy continuamente variando, a veces me gusta más y otras menos, generalmente si me he pasado con un ingrediente o está demasiado picante.

La primera vez que hice este pollo marinado fue para darle un poco de gracia a unas pechugas que la verdad, sabían a muy poco, muy tristes. Así que probé con un combinado de especias al que añadí salsa de soja. Me encantaron y con el tiempo he ido modificando el marinado de la soja a la salsa perrins y ese toque de teriyaki que personalmente me flipa.

Este pollo con unos noodles está perfecto, garantizado, pero con estos espaguetis de calabacín queda un plato sano y brutalmente bueno. Sigue leyendo «Pollo marinado con espaguetis de calabacín»

Postres

Bizcocho jugoso de naranja

bizcocho jugoso de naranja

¡Qué maravilla de bizcocho! Además aprovechamos el mejor momento de las naranjas, en plena temporada, teniendo como resultado un bizcocho de un aroma inconfundible.

La mezcla de la mantequilla y la ralladura de naranja le da un toque que me encanta, por no hablar del olor que deja en casa. Si el día está lluvioso y tristón, no dudes que puede ser una opción muy top para darle la vuelta a la situación.

Es un bizcocho de naranja clásico, que tienen variaciones, como sustituir la mantequilla por aceite o incorpoporar un yogur, algo muy común pero que en este caso lo he omitido y sin embargo sí lleva zumo de naranja. En definitiva, te animo a probar varias combinaciones y decidir por tí mismo tu preferido. Sigue leyendo «Bizcocho jugoso de naranja»

Postres

Turrón de chocolate

Turrón de chocolate casero

¡Feliz año nuevo! Vamos a tener esperanza en este nuevo año, que nos tiene que dar unas cuantas alegrías. Comenzarlo con chocolate me parecía una de ellas, así que en esta recta final navideña os propongo este sencillo, sencillísimo, súper sencillísimo turrón de chocolate casero, que lo pueden hacer los niños de la casa para recibir a los Reyes Magos, si os llega hasta ese día, porque está riquísimo. Sigue leyendo «Turrón de chocolate»